Your search results for „checklist for high priori”

  • 2024-03-06

    Étude déontologie et relations police / gendarmerie – population : la nécessité d’asseoir une confiance réciproque

    Le 27 février 2024, le Défenseur des droits a publié les résultats d’une étude menée auprès des policiers et des gendarmes sur leurs attitudes vis-à-vis des relations avec la population, de la déontologie et des instances de contrôle interne et externe. Confiée à des chercheurs du Centre de recherches sociologiques sur le droits et les institutions pénales et du laboratoire Pacte avec le soutien du Défenseur des droits et du Centre de recherche de l’École des officiers de la gendarmerie nationale, cette étude conforte les recommandations portées par la Défenseure des droits.

  • 2024-04-11

    Oficiales de derechos humanos se capacitan como observadores electorales de cara al 5 de mayo

    Oficiales de derechos humanos de la Defensoría del Pueblo son capacitados en materia electoral respecto al rol que deben cumplir en el marco de derechos humanos de cara a los comicios generales del 5 de mayo próximo.

  • 2024-07-10

    Defensor del Pueblo anuncia elaboración de agenda de derechos de pueblos indígenas

    El Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, formuló un llamado a las autoridades del Estado a atender con urgencia las demandas de los pueblos indígenas, de modo tal que se pueda asegurar el acceso oportuno de este sector de la población peruana a servicios básicos como salud, educación, justicia, agua y desagüe, entre otros.

  • 2024-07-19

    La CDHCM aborda la falta de seguridad jurídica sobre la tenencia de vivienda, en el caso de una mujer adulta mayor

    La falta de seguridad jurídica sobre la tenencia de la vivienda genera desgaste de las personas en el intento por consolidar su patrimonio y afianzar su proyecto de vida, comprometiendo también el disfrute de otros derechos humanos igualmente trascendentes, como sus Derechos a la Salud, a la Integridad personal, a la Familia y a la Propiedad, entre otros. Así lo advirtió la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, durante la presentación de la Recomendación 05/2024, dirigida al Instituto de la Vivienda (INVI), por la falta de seguridad jurídica sobre la tenencia de vivienda en el caso de una mujer adulta mayor.

  • 2024-07-26

    Interior modifica el protocolo de las ruedas de reconocimiento a instancia del Síndic

    Dos jóvenes fueron abordados por la calle por su perfil racial para hacer de figurantes en una rueda de reconocimiento. El Síndic de Greuges de Catalunya concluyó que la actuación policial no tenía suficientes garantías jurídicas y pidió una revisión.

  • 2024-08-08

    Casi todos los municipios de Cataluña pueden tener amianto y las dificultades para retirarlo son considerables

    El Síndic de Greuges de Cataluña pide priorizar la retirada del amianto en espacios con presencia de colectivos vulnerables. El marco normativo vigente es incompleto y no dota de recursos a los ayuntamientos. Gran parte del amianto ha agotado su vida útil y urge su retirada.

  • 2024-08-23

    Día Internacional de la Lucha por los Derechos Humanos y la Dignidad de las Poblaciones Callejeras

    Del 2018 a la fecha, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) ha registrado 224 quejas y ha emitido tres Recomendaciones donde se visibilizan casos de la discriminación, así como la Recomendación General 01/2021 con el propósito de atender problemáticas estructurales que padecen. En 2024 este Organismo presentó el Informe Temático:  Derechos humanos de las personas en situación de calle de la Ciudad de México.

  • 2024-08-29

    CDHCM participa en Seminario Web “Garantizar la equidad de género: El papel del Ombudsman"

    La labor de los Organismos Públicos de Derechos Humanos a nivel global, regional y local es fundamental para entender y analizar los prejuicios de género, con el propósito de incidir y erradicar las desigualdades que enfrentan las mujeres en el ejercicio de sus derechos. Así lo destacó la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, al participar en el Seminario Web “Garantizar la equidad de género: El papel del Ombudsman”, organizado por la Asociación Africana de Defensores del Pueblo y Mediadores, en colaboración con el IIO.

  • 2024-09-06

    La Defensoría advierte sobre el posible agravamiento de los cortes de luz previstos para el próximo verano

    La Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños, solicitó a la Secretaría de Energía de la Nación que brinde información sobre los planes de contingencia y protocolos que tiene previsto implementar el próximo verano, frente a los cortes del servicio de suministro eléctrico que podrían agravarse con relación a períodos anteriores.

  • 2024-09-19

    Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías reproducen la discriminación hacia las mujeres con discapacidad

    Según la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, en el Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad es oportuno visibilizar la brecha de desigualdad y discriminación que aún persiste en ese grupo de atención prioritaria. Ejemplo de lo anterior, es el uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías y sistemas de inteligencia artificial.

  • 2024-10-17

    Publication du rapport annuel 2023-2024 de l’ombudsman des contribuables

    L’ombudsman des contribuables du Canada, Me François Boileau, a publié son rapport annuel, Accès équitable au service, qui a été déposé à la Chambre des communes le 8 octobre 2024 par Mme Iqra Khalid, secrétaire parlementaire de la ministre du Revenu national. Le rapport fournit un aperçu des activités du Bureau de l’ombudsman des contribuables entre le 1er avril 2023 et le 31 mars 2024.

  • 2024-10-24

    CDHCM y SEPI impulsan derechos de personas indígenas a través de difusión de materiales en distintas lenguas maternas

    Con el fin de garantizar el ejercicio de los derechos de todas las personas que habitan y transitan en la Ciudad de México, así como a recibir información en su lengua materna, la Ombudsperson capitalina, Nashieli Ramírez Hernández; y la Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México, Nelly Antonia Juárez Audelo; presentaron una serie de materiales digitales, impresos y en formato audiovisual, sobre derechos humanos en lenguas indígenas.

  • 2024-10-25

    Proponen modificar Ley que crea la Defensoría del Pueblo

    La Defensoría del Pueblo de Panamá presenta ante la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley para modificar Ley No. 7 de 5 de febrero de 1997, que crea la Denfensoría con la finalidad de fortalecer su marco jurídico conforme a los estándares internacionales de derechos humanos, las recomendaciones de los órganos de tratados de los cuales Panamá es signataria, y los Principios de París adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas.  

  • 2024-11-07

    Cruzando fronteras para mostrar los logros de Taiwán en el campo de los derechos humanos: la NHRC del Yuan de Control asiste a reunión anual de la APF en Tailandia

    Del 24 al 25 de septiembre de 2024, la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (NHRC, por sus siglas en inglés) del Yuan de Control, Chen Chu; la vicepresidenta de la NHRC, Wang Yu-ling; y los miembros de la NHRC Kao Yung-cheng y Lin Wen-Cheng asistieron a la edición número 29 de la Reunión Anual de los Miembros del Foro Asia Pacífico para Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (APF) en Bangkok, Tailandia. En calidad de observadores, los representantes de la NHRC presentaron un informe sobre los resultados de trabajo de dicha comisión en temas de igualdad de género.

  • 2024-11-22

    Site saving unfair at Yukon Parks campgrounds

    The Yukon Ombudsman’s office has completed a formal investigation regarding the practice of site saving at Yukon Parks campgrounds. The investigative report concluded that the Department of Environment’s lack of enforcement due to insufficient tracking of site saving is unfair and made six recommendations.

  • 2025-02-21

    El Mecanismo Catalán para la Prevención de la Tortura solicita alternativas a la prisión para las personas con discapacidad intelectual

    En 2024 el Síndic de Greuges ha visitado 35 equipamientos con personas privadas de libertad. El informe de 2024 incluye un monográfico sobre la atención a los internos con discapacidad intelectual en las prisiones, que constata la falta de recursos especializados para atender sus necesidades. La institución pide que se revise la Circular 2/2024 porque contiene restricciones en el acceso al trabajo penitenciario que pueden limitar el objetivo de reinserción de las personas privadas de libertad.

  • 2025-02-27

    Erradicar la discriminación requiere un cambio cultural: no para tolerarnos, sino respetarnos

    A 14 años de su existencia y funcionamiento, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) es esencial para avanzar en la eliminación de los obstáculos que limitan el goce pleno de los derechos en los espacios públicos y privados. Así lo destacó la Ombudsperson capitalina, Nashieli Ramírez Hernández, durante la ceremonia por el XIV Aniversario del COPRED, encabezado por su Presidenta, Geraldina González de la Vega, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.

  • 2025-05-02

    Una representante del Síndic de Greuges en el Consejo Asesor de Derechos Humanos de Cataluña

    Mar Torrecillas, asesora del área de Seguridad Ciudadana y Justicia, es la representante de la institución del Síndic de Greuges en el nuevo Consejo Asesor de Derechos Humanos de Cataluña. Se trata de un órgano consultivo y asesor creado para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos en Cataluña y para analizar y reflexionar sobre las políticas públicas relacionadas con los derechos humanos.

  • 2025-05-09

    La NHRC del Yuan de Control publicó los resultados de la “Encuesta 2024 sobre la Conciencia Ciudadana en Derechos Humanos”

    La Comisión Nacional de Derechos Humanos del Yuan de Control celebró una rueda de prensa el 2 de abril de 2025, presidida por la vicepresidenta Wang Yu-ling y con la participación del Dr. Hsin-Huang Michael Hsiao, presidente de la Fundación de Intercambios Taiwán-Asia. Durante el evento se presentaron los resultados de la “Encuesta 2024 sobre la Conciencia Ciudadana en Derechos Humanos” en la que la población insta al Gobierno a priorizar la protección de las personas con discapacidad y la mejora de los derechos laborales.

Showing 5141 to 5159 of 5159 entries