En el marco del Proyecto Institucional del IOI “Abordaje de Conflictos con la Administración Pública”, los Dres. Nora Cattaneo y Gustavo Murano, de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron en carácter de formadores de la jornada de capacitación presencial desarrollada en la Defensoría del Pueblo de la Provincia del Chaco.
Actividades
Domingo 17 de agosto
Se mantuvo una reunión con el Defensor del Pueblo del Chaco, Dr. Sergio Lencovich, y autoridades del organismo, en la cual se abordaron aspectos organizativos de la actividad del día siguiente, como así también se recepcionaron inquietudes y expectativas respecto de los contenidos y posibilidades de implementación y réplica del servicio de Mediación y Conciliación que brinda la Defensoría de CABA. Asimismo, se brindó información respecto a los ámbitos institucionales de pertenencia de los posibles asistentes a la jornada.
Lunes 18 de agosto
Se llevó a cabo el encuentro de capacitación del cual participaron, tanto en la apertura como en la totalidad de la jornada, el Defensor Sergio Lencovich y la Defensora del Pueblo Adjunta del Chaco, Prof. Alicia Torres.
En sus exposiciones, los Defensores acentuaron la intención de acercar y facilitar a la población herramientas y mecanismos de resolución de conflictos que propicien el acceso y concreción de derecho, enfatizando en que su reciente gestión consideró óptima la realización de las jornadas en curso e inspiradora para sus futuras acciones.
Con una asistencia de treinta y tres participantes provenientes de diversos ámbitos tanto de la Mediación como de la defensa de derechos -Poder Judicial, municipios, docentes-, se desarrollaron los aspectos centrales del Programa de Formación, que generó un ambiente de intercambio en diálogo fluido y enriquecedor.
Como resultado, desde la Defensoría se planteó la posibilidad de desarrollar las gestiones institucionales que permitan aplicar el modelo de intervención presentado.
A fin de completar con la totalidad de la capacitación, se combinó llevar a cabo la reunión virtual en un plazo de dos semanas, en la cual se abordarán aspectos relacionados a cuadros estadísticos, sistema de gestión de calidad y casuística específica.
Fuente: La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina