La Asociación de Familias de Alumnos (AFA) de la Escola Bressol Alchemika, en el distrito de Sant Martí y de titularidad municipal, presentó una queja porque los sistemas de aire acondicionado no funcionan desde hace meses. Esta situación se agrava porque el suelo del patio, de caucho, acumula mucho calor.
En los últimos años, el Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB) ha ido haciendo pequeñas reparaciones para resolver las numerosas averías, y ahora se han instalado ventiladores y climatizadores portátiles, que la AFA considera insuficientes. Para resolver el problema se requieren trabajos de reparación, que según el IMEB, superan los costes de mantenimiento habituales, y ha sido necesario iniciar un procedimiento que ha hecho demorar el proceso.
El ente calcula que la reparación del aire acondicionado tendrá lugar en julio y agosto de este año, por lo que no podrá funcionar, al menos plenamente, durante los meses en los que las temperaturas suelen ser más elevadas. De hecho, en junio ya se vivió una de las oleadas de calor más fuertes de las últimas décadas, con días en los que se superaron en ocho grados la temperatura media en la ciudad en el mismo período. En junio los termómetros interiores de la escuela registraron temperaturas superiores a los límites establecidos en la normativa.
Afectaciones de salud en uno de los colectivos más vulnerables
Cabe recordar que los niños, durante sus primeros años de vida, están identificados como uno de los colectivos más vulnerables al calor, en un contexto general de incremento climático global. En el caso de los bebés, su capacidad limitada para regular la temperatura corporal y la menor capacidad para expresar la sed les hace especialmente sensibles a la deshidratación, los golpes de calor y otras afecciones derivadas del exceso de calor.
Además, la exposición prolongada a elevadas temperaturas puede perjudicar su desarrollo cognitivo y emocional, así como alterar su descanso, alimentación y capacidad de concentración. Además, dificultan la labor educativa y generan malestar en el entorno escolar.
Los niños y niñas tienen el derecho fundamental de crecer en un entorno seguro, saludable y respetuoso con sus necesidades, y es imprescindible (como deber jurídico, además de ético) que las administraciones públicas adopten medidas urgentes para adaptar las infraestructuras educativas al contexto climático actual. Algo especialmente grave cuando se añade, como es el caso del centro Alchemika, la falta de previsión.
Y es que, dadas las averías recurrentes de años previos, y conociendo la necesidad de reformas estructurales que superaban las tareas de mantenimiento ordinario, el consistorio pudo haver previsto la necesidad de arreglar el sistema de aire acondicionado antes de la llegada de las altas temperaturas, y así no poner en riesgo la salud de los niños niñas y del personal educativo. La reacción ha sido reactiva, no preventiva, una vez que el malestar térmico ya era grave.
Una situación que no es exclusiva de Alchemika
En la Sindicatura hemos recibido quejas de otras guarderías municipales que han sufrido problemas similares con los sistemas de climatización, tanto durante este curso como en anteriores. Del total de 105 centros que gestiona el IMEB, se han distribuido aparatos portátiles de climatización a 30 escuelas, y en 15 se reparará el aire acondicionado. Las reparaciones serán, como en el caso de Alchemika, durante los meses de julio y agosto, y también en estos casos era razonable prever la necesidad de disponer de un servicio de respuesta rápida capaz de afrontar graves averías durante los meses de mayor calor.
También hay margen de mejora en cuanto a la comunicación con las escuelas y las familias: ésta debe ser clara, accesible y actualizada sobre las intervenciones previstas en materia de climatización, para reforzar la confianza. La rendición de cuentas, la transparencia y la participación significativa e informada son esenciales para garantizar una gestión pública responsable y respetuosa con los derechos de la infancia.
Las conclusiones de la Sindicatura
Es por todo ello que la Sindicatura considera en su resolución que la actuación del IMEB debe mejorar y emite la siguiente decisión:
- Le recuerda que tiene la obligación de garantizar el confort térmico adecuado en las guarderías, y que debe reparar los sistemas de climatización antes del inicio del curso 2025-2026.
- Le recomienda que disponga de un mantenimiento adecuado de estos sistemas, que compruebe de forma preventiva su buen funcionamiento antes de la llegada del verano y que lleve a cabo las acciones necesarias para tener un sistema de reparación ágil durante dicho periodo.
- Además, debe informar a la comunidad educativa de forma clara y continua sobre las intervenciones previstas.
Fuente: La Sindicatura de Greuges de Barcelona, España