El Hospital Doctor Josep Trueta se ha comprometido a adoptar las medidas oportunas para garantizar este derecho.
En los últimos años, el Síndic de Greuges ha recibido varias quejas de progenitores que no han podido acompañar a sus hijos durante procesos de sedación o inducción de la anestesia, o en la sala de reanimación.
Recientemente, tras la queja de una madre a la que se le denegó la posibilidad de acompañar a su hija de veintidós meses durante la sedación para una resonancia magnética, el Hospital Universitario de Girona Doctor Josep Trueta ha tomado medidas para garantizar este derecho. En concreto, se ha comprometido a revisar el protocolo actual y a garantizar que todos los profesionales reciban la formación adecuada para evitar que se repitan situaciones como esta.
No obstante, las quejas recibidas en la institución ponen de manifiesto que todavía hay hospitales que no garantizan este derecho de los niños. Ante esta situación, la síndica recuerda que, según las normativas internacionales como la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y la Carta Europea de los Derechos de los Niños Hospitalizados, los niños tienen derecho a estar acompañados por sus progenitores o cuidadores durante cualquier procedimiento médico que implique dolor, ansiedad o miedo. Este derecho debe garantizarse de manera general, y solo puede restringirse por motivos de seguridad u otras circunstancias excepcionales. La síndica ha remarcado que "los derechos de los niños no pueden variar en función de la zona donde vivan y, por tanto, del hospital que les toque".
Fuente: El Síndic de Greuges de Cataluña, España