YUAN DE CONTROL, TAIWÁN | El Yuan de Control propone medidas correctivas por los topes que obstaculizan la accesibilidad para las personas con movilidad reducida

El Yuan de Control (YC) aprobó el 5 de marzo de 2025, en la reunión del Comité de Asuntos Financieros y Económicos, un informe de investigación en el que se constató que la instalación de topes tipo P en el Parque Ribereño de la Ciudad de Nuevo Taipéi vulnera lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 16, y el párrafo primero del artículo 52 de la Ley de Protección de los Derechos e Intereses de las Personas con Discapacidad. Los administradores de espacios o instalaciones públicos no deberán impedir que las personas con discapacidad utilicen y disfruten de manera equitativa dichas instalaciones, equipos y derechos, en perjuicio de la dignidad de los grupos vulnerables. Por ello, el YC propone medidas correctivas, instando al Gobierno de la Ciudad de Nuevo Taipéi.

Los miembros del YC manifestaron que, desde 2019, el Gobierno de la Ciudad de Nuevo Taipéi ha instalado topes tipo P siguiendo las especificaciones dispositivos (o ayudas) de movilidad, y en el mismo año modificó las directrices de gestión del parque de embellecimiento de las áreas verdes en las zonas ribereñas, incluyendo dichos topes como parte de las instalaciones ordinarias del parque.

Asimismo, desde 2020, las asociaciones de personas con discapacidad han presentado reiteradas quejas ante el Gobierno de la Ciudad de Nuevo Taipéi. Aunque se han realizado inspecciones y manejos correspondientes, se constató que, en el parque, dentro del área de responsabilidad de 53 puestos de seguridad, existen 170 topes tipo P que, hasta septiembre de 2024, según inspección in situ del YC, no habían sido debidamente numerados ni registrados conforme a las directrices.

Además, aunque se ha colocado, en la parte superior de los topes, un aviso con un número de teléfono de atención personalizada y se ha asignado al personal de seguridad la función de asistir en el paso, resulta difícil para los ciudadanos identificar la ubicación exacta de los topes, afectando la inmediatez para contactar con la seguridad y, en ocasiones, después de establecer contacto, no se recibe respuesta. Esta práctica genera mayores obstáculos aún para las personas con discapacidades auditivas, del habla o múltiples, violando el espíritu del Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y las disposiciones de la Ley de Protección de los Derechos e Intereses de las Personas con Discapacidad, por lo que se debe revisar y mejorar a fin de garantizar la seguridad del entorno recreativo del público.

 

Fuente: El Yuan de Control, Taiwán

Share this site on Twitter Shara this site on Facebook Send the link to this site via E-Mail